Viaje de 8 días por Armenia y Georgia, con niños – Día 4

Día 4: Lago Sevan y tren con destino a Tblisi.

Hoy vamos a hacer una excursión al lago Sevan, zona vacacional de la población armenia. No contratamos tour, ya que vamos en el coche con nuestros familiares, pero hay muchos tours turísticos que te llevan a conocer esta zona.

P1170648
Lago Sevan

El lago Sevan es uno de los lagos de alta montaña más grandes del mundo. Se encuentra a unos 70km. por carretera de Ereván. El volumen de agua y las dimensiones del lago se vieron terriblemente afectadas en la época soviética debido a un plan parecido al que causó el desastre del mar de Aral. Por suerte las consecuencias no fueron tan desastrosas y el plan se vio interrumpido por el fin de la era Stalinista.

P1170636
Lago Sevan

Visitamos el lago a la altura de la población de Sevan. Esta parte de la orilla del lago está llena de infraestructura turística, en estado de conservación muy desigual: tenemos terrazas muy coquetas al lado de otras semiderruidas. No se hace evidente que haya normativas en cuanto a urbanización ni edificación, resultando de lo más caótico.

P1170669
Monasterio de Sevanak

Nos disponemos a subir al monasterio de Sevanak, en lo alto de un montículo que corona una pequeña península que se adentra en el lago. Al pie de la escalera que sube hasta el monasterio hay una panadería donde compramos unos panecillos rellenos y una especia de torta dulce, productos típicos de la región, que están muy ricos y nos recargan las pilas antes del ascenso.

P1170672
Jachkar

En el monasterio hay bastantes turistas, la mayoría armenios. Son varios edificios, de pequeñas dimensiones, con una arquitectura con las características propias de las iglesias y monasterios que hemos podido ver por la zona. Las vistas del lago son espectaculares.

P1170677
Alrededores del monasterio de Sevanak

Como el día está estupendo, a la bajada aprovechamos para tomar un poquito el sol en la “playa” armenia antes de emprender el regreso a Ereván.

P1170703
Monumento a la Madre Patria

Y tras descansar un poquito decidimos dar un último paseo antes de abandonar Armenia. Nos acercamos en coche al Parque de la Victoria, donde se encuentra la majestuosa estatua de la Madre Patria, coronando la ciudad. Ni qué decir tiene que las vistas merecen la pena. A los pies de la estatua hay una serie de vehículos militares, a modo de exhibición, que se convierten en un improvisado parque de juegos para los niños (los nuestros y todos los que hay de paseo por el parque). Una curiosa paradoja.

P1170694
Parque de la Victoria

El parque es muy grande, e incluye una zona de atracciones a la antigua usanza (algunos cacharritos tienen más años que yo). No deja de ser muy pintoresco, como un viaje al pasado. Pero nos toca lidiar con los peques, que quieren montarse, ajenos a la falta de medidas y controles de seguridad de semejantes artefactos.

P1170707
Parque de atracciones

A última hora de la tarde tenemos que coger el tren con destino a Tblisi, así que volvemos a recoger las maletas. El tráfico es un verdadero infierno y casi nos juega una mala pasada. Con el equipaje, nos vamos en metro hasta la Estación Central de Ereván.

P1170717
Parque de la Victoria

Los billetes de tren a Tblisi los compramos por internet antes del viaje en esta página. Hay que echarle un poco de paciencia, pero en la versión en inglés se consigue. El tren hace un trayecto al día en cada dirección: un día hace Ereván – Tblisi, y al día siguiente el sentido contrario, Tblisi – Ereván.

P1170720
Tren nocturno a Tblisi. Vale, me hacía falta el flash.

Es un tren que te transporta totalmente a la era soviética: austero, antiguo (pero limpio). El trayecto dura unas diez horas, ya que hace paradas en ambas fronteras para el control de pasaportes. Nosotros hemos optado por coger un compartimento de cuatro literas y los niños, después de la excitación inicial, duermen como angelitos todo el trayecto. No hay vagón restaurante ni nada parecido, por lo que es importante tener la precaución de traer comida y agua. Así que, después de cenar, preparamos las literas y a dormir. Sin duda, este viaje en tren es toda una experiencia (muy recomendable).

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s